A 82 años de la catástrofe de Chillán: El devastador terremoto que marcó un hito en la ingeniería sísmica
Transcurrían las primeras semanas de 1939 cuando en Chile ocurrió un suceso que marcaría las postrimerías de la década del 30’ y del gobierno Pedro Aguirre Cerda, el…
Analizando el terremoto de Turquía
Hace unos días el mar Egeo fue el epicentro de un fuerte terremoto magnitud 7.0 que afectó a los países de Bulgaria, Turquía, Grecia y Macedonia del Norte….
Terremoto 8 de julio de 1971: de la tragedia a la creación
Hace 49 años, el 8 de julio de 1971, la zona centro norte del país vivió un terremoto que cobró la vida de 85 personas y dejó un…
A 60 años del terremoto de Valdivia: Los misterios que los sismólogos siguen tratando de descifrar
Los terremotos no son evitables, pero sí la pérdida de vidas humanas. La comprensión de los factores que gatillan la ocurrencia súbita de un terremoto son parte de…
Los terremotos también son nuestro patrimonio: las huellas sísmicas de Santiago
Este es sin dudas un año especial en Chile si pensamos en nuestros patrimonios y nuestros desastres pasados. Estamos a una década del megaterremoto del Maule del 27F…
Actualizado: A 60 años del megaterremoto de Valdivia: Tres miradas al evento sísmico de mayor magnitud registrado en el mundo
Actualización (28/5/2020): puedes revisar el conversatorio realizado en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/PRSismico/videos/285360125980272/ Este miércoles 27 de mayo, a partir de las 19:30 horas, se realizará el conversatorio,…
Los moais que derrumbó el tsunami del terremoto de Valdivia
Un capítulo bastante desconocido de este fenómeno que en 1960 cambió la geografía de nuestro país es la historia del tsunami que llegó a Rapa Nui y destruyó…
Modelamiento de la sismicidad desde el punto de vista de los sistemas complejos
La ley de Gutemberg-Richter Una simple y a la vez perspicaz observación que puede hacer una persona que vive en un territorio sísmico como Chile es: Hay más…
La figura del Cristo de Mayo y el terremoto de Santiago en 1647
El terremoto del período colonial del cual se poseen más registros fue el que azotó la ciudad de Santiago el 13 de mayo de 1647. En plena noche…